Verificar la identidad de una persona es necesario en multitud de sectores para evitar fraudes y suplantaciones.
La tarjeta de identidad nacional (CNI) en su versión de 1995 sigue siendo hoy el documento más común y utilizado para acreditar la identidad: entonces, ¿cómo verificar una tarjeta de identidad francesa en línea y asegurarse de que el documento presentado es auténtico? ¡La respuesta en este artículo!
¿Necesita más información para verificar la autenticidad de los documentos de identidad? ¡Descubre nuestra guía completa para verificar documentos de identidad con todos los recursos disponibles!
Control 1: verificar una tarjeta de identidad francesa según su aspecto general
El primer paso para verificar una tarjeta de identidad cuando se tiene acceso al documento original es el aspecto global: no debe presentar ningún tipo de corte, despegue, modificación o rectificación.
Preste especial atención a la zona de la foto y sus alrededores.
También hay que asegurarse de que los sellos « RF » en medio de los bordes de la tarjeta estén bien presentes.

Control 2: leer y cruzar los números e información para verificar una tarjeta de identidad en línea gratis
El segundo paso para verificar una tarjeta de identidad francesa en línea es comprobar la coherencia de la información del documento.
Número de la CNI
El número de la tarjeta puede encontrarse en dos lugares distintos: en la parte superior del anverso y en la segunda línea de la banda MRZ.
Ambos deben ser idénticos:

Iniciales en la foto
Se pueden encontrar las iniciales del titular de la CNI en la parte superior derecha de la foto:

Fecha de nacimiento
También se puede encontrar la fecha de nacimiento del titular en dos lugares distintos: en el centro del anverso de la tarjeta y al final de la segunda línea de la banda MRZ en formato AAMMDD:

Apellido(s) y nombre(s)
Igualmente, los apellidos y nombres pueden encontrarse en la tarjeta y en la primera y segunda línea de la banda MRZ:

Verificación de la CNI: el departamento en la primera línea
Al final de la primera línea encontraremos 6 dígitos compuestos por:
– Antes de febrero de 2017: los dos dígitos del departamento de expedición + 1 dígito relacionado con el servicio de expedición, seguidos por el número de puesto del agente en 3 dígitos.
– Después de febrero de 2017: « 0 » seguido de los dos dígitos del departamento de expedición, seguidos por el número de puesto del agente en 3 dígitos.
En la ilustración de abajo la tarjeta no es válida, ya que no aparece el « 0 » antes de los dos dígitos del departamento de expedición, a pesar de que la tarjeta fue emitida después de febrero de 2017.

Departamento en la segunda línea
Los dos dígitos del departamento de la primera línea se encuentran justo después de la fecha de emisión en la segunda línea (sin el « 0 » si la tarjeta es posterior a febrero de 2017).

Fecha de emisión de la tarjeta de identidad
Finalmente, el último elemento presente tres veces en la tarjeta: la fecha de emisión, que se encuentra en el reverso, en el número de tarjeta y en la segunda línea MRZ en formato AAMM:

Control 3: verificación de una tarjeta de identidad con su tipo de letra
Tercer paso para verificar una tarjeta de identidad francesa en línea: ¡la tipografía!
Los documentos oficiales usan una tipografía específica que es relativamente fácil de distinguir (ver ejemplos arriba).
Aquí un ejemplo de una tipografía incorrecta:

Control 4: verificar una tarjeta de identidad francesa con su banda MRZ
La parte inferior de la tarjeta de identidad francesa está compuesta por dos líneas que reproducen la información del documento, con claves de validación que evitan errores de lectura o falsificaciones.
Composición de la banda MRZ de la tarjeta de identidad francesa
Primera línea

- Tipo de documento: 2 caracteres, código que indica el tipo de documento, representado por las letras «ID».
- País emisor: 3 caracteres, el código ISO 3166-1 alpha-3 del país emisor.
- Apellido(s): apellido(s) del titular, completado al final con el carácter «<».
- Departamento + código interno de la administración: 6 caracteres al final de la línea.
Segunda línea

- Fecha de emisión de la tarjeta: 4 caracteres, año y mes de emisión en formato AAMM.
- Departamento: 2 caracteres, idéntico al departamento de la línea 1.
- Código administrativo: 6 caracteres, asignado por el centro de gestión en orden cronológico según el lugar y fecha de expedición.
- Clave de control: 1 carácter, clave de control al inicio de la línea 2.
- Nombre(s): nombre del poseedor de la tarjeta, seguido del segundo nombre separado por dos signos menor que («<<»).
- Fecha de nacimiento: 4 caracteres, año y mes de nacimiento en formato AAMM.
- Clave de control: 1 carácter, clave de control de la fecha de nacimiento.
- Género: 1 carácter, «M» para hombre, «F» para mujer.
- Clave de control: 1 carácter, clave de control global.
Verificar una tarjeta de identidad francesa con las claves de seguridad de la línea MRZ
Una tarjeta de identidad francesa contiene 5 claves de control (o de seguridad) que permiten validar la información precedente.
Permiten evitar errores de transcripción o modificaciones, intencionadas o no.
¿Cómo funciona el algoritmo usado?
El algoritmo usado para crear y validar las claves de control es común a todos los documentos de identidad: los caracteres tienen un peso que se multiplica por un factor según su posición en la cadena (7, 3 y 1).
Los números tienen su valor («0» vale 0, «1» vale 1, etc. hasta «9» que vale 9), el signo menor que («<«) también vale 0, mientras que el peso de las letras comienza en 10 para la letra «A», 11 para la «B» hasta 35 para la «Z».
Ejemplo
Tomemos como ejemplo la clave de control de la fecha de nacimiento del espécimen anterior.
La cadena a validar es: « 200101 ».
Para calcular la clave de control procederemos así:
– «2» tiene un valor de 2 y está en primera posición, por lo que se multiplica por 7: 2 * 7 = 14.
– «0» tiene un valor de 0 y está en segunda posición, por lo que se multiplica por 3: 0 * 3 = 0, que se suma a los 14 anteriores, total 0 + 14 = 14.
– «0» tiene un valor de 0 y está en tercera posición, se multiplica por 1: 0 * 1 = 0, que se suma a los 14 anteriores, total 0 + 14 = 14.
– 1 * 7 = 7 y 7 + 14 = 21
– 0 * 3 = 0 y 0 + 21 = 21
– 1 * 1 = 1 y 1 + 21 = 22
Obtenemos un total de 22, del cual extraemos el módulo 10 (resto de la división euclidiana por 10), que corresponde al último dígito, es decir, « 2 ».
Nuestra clave de control es válida porque el 2 aparece en el documento.
Individuos, ¿necesitan ocasionalmente verificar uno o más documentos de identidad ?
Profesionales, ¿necesitan integrar la validación de documentos de identidad en uno de sus procesos de negocio, incluidos todos los documentos de identidad europeos y pasaportes globales ?
Control 5: los elementos de seguridad para la verificación de un documento de identidad
Un documento de identidad presenta diferentes elementos que permiten validar su autenticidad.
Se trata de la última etapa para verificar una tarjeta de identidad francesa en línea, ya que es la más larga.
En el caso de la tarjeta de identidad versión 1995, hay 6 en total, de los cuales 4 son verificables a simple vista.
Hilo de seguridad / marca de agua «République Française»
Un hilo de seguridad estampado con « République Française » es visible justo encima de la firma en el anverso de la tarjeta. Para verlo, basta con poner la tarjeta a contraluz para hacerlo visible.

Marcas de agua Marianne y «RF»
Se utiliza una marca de agua Marianne en el anverso de la tarjeta, en la parte superior:

Se usa una segunda marca de agua en el reverso de la tarjeta, en la parte inferior (« RF ») :

Como antes, basta con poner la tarjeta a contraluz para verlas.
Bandas doradas «RF»
Relativamente fáciles de ver y verificar, hay dos bandas doradas « RF » presentes en el anverso de la tarjeta:

Guillochis
Los guillochis son las pequeñas ondas irregulares que se pueden ver en la tarjeta: no es el elemento más obvio para verificar una tarjeta de identidad en línea, pero en general no deben mostrar incoherencias entre ellas.
Se prestará especial atención a los guillochis presentes en la foto.
Control ultravioleta
Algunos elementos son visibles solo bajo rayos ultravioleta, pero esto requiere un equipo especializado (por lo tanto, no es adecuado para verificar una tarjeta de identidad en línea).
Una tarjeta falsa bajo ultravioleta:

Una tarjeta verdadera bajo ultravioleta:

Conclusión: ¿cómo reconocer una tarjeta de identidad falsa?
Ahora tienes todas las claves para verificar una tarjeta de identidad francesa en línea y asegurarte de que es auténtica.
No se necesita equipo especializado: un poco de atención y tiempo te permitirá evitar la mayoría de los fraudes que se pueden encontrar a diario.
También puedes utilizar nuestro servicio que realizará las verificaciones en pocos segundos a través de nuestra aplicación web: ¡los resultados están disponibles directamente en la aplicación y en forma de informe PDF!
Individuos, ¿necesitan ocasionalmente verificar uno o más documentos de identidad ?
Profesionales, ¿necesitan integrar la validación de documentos de identidad en uno de sus procesos de negocio, incluidos todos los documentos de identidad europeos y pasaportes globales ?