La tarjeta de identidad alemana fue introducida el 1 de noviembre de 2010.
Este nuevo tipo de tarjeta de identidad, llamado «Personalausweis», está equipado con un chip electrónico que contiene datos biométricos, tales como las huellas dactilares y la fotografía del titular.
El objetivo de esta tarjeta es reforzar la seguridad y facilitar la identificación en transacciones electrónicas, al mismo tiempo que reduce el riesgo de falsificación.
Entonces, ¿cómo verificar una tarjeta de identidad alemana y asegurarse de que el documento presentado es auténtico? ¡La respuesta en este artículo!
¿Necesita más información para verificar la autenticidad de los documentos de identidad? ¡Descubre nuestra guía completa para verificar documentos de identidad con todos los recursos disponibles!
Control 1: aspecto general de la tarjeta de identidad alemana
El primer paso para verificar una tarjeta de identidad alemana cuando se tiene acceso al documento original es el aspecto global del documento: no debe presentar ninguna marca de corte, despegue, modificación o rectificación alguna.
Preste especial atención al nivel y alrededor de la fotografía.
La nueva tarjeta de identidad europea tiene formato ID-1, es decir, el tamaño de una tarjeta bancaria.
Control 2: verificar la información presente en la tarjeta de identidad alemana
Segundo paso para verificar una tarjeta de identidad alemana en línea: verificar la coherencia de la información presente en el documento.
Número de documento
Se puede encontrar el número del documento en dos lugares diferentes: en la parte superior del anverso, y en la primera línea de la banda MRZ.
Ambos deben ser idénticos:


Fecha de nacimiento
También se puede encontrar la fecha de nacimiento del titular en dos lugares distintos: en el centro del anverso de la tarjeta y al principio de la segunda línea MRZ en formato AAMMDD:


Apellido y nombre(s)
De igual forma para los apellidos y nombres, que se pueden encontrar en el anverso de la tarjeta y en la tercera línea de la banda MRZ:


Fecha de expiración de la tarjeta
Finalmente, el último elemento presente en doble en la tarjeta: la fecha de expiración, que se encuentra en el anverso así como en la segunda línea MRZ en formato AAMMDD:


Control 3: verificar la banda MRZ de una tarjeta de identidad alemana
La parte inferior de la nueva tarjeta de identidad alemana está compuesta por tres líneas que reproducen la información presente en la tarjeta, con claves de validación que evitan errores de lectura o falsificaciones.
Constitución de la banda MRZ de la tarjeta de identidad alemana
Primera línea

- Tipo de documento: 2 caracteres, código que indica el tipo de documento, representado por las letras «ID».
- País emisor: 3 caracteres, el código ISO 3166-1 alpha-3 del país emisor.
- Número de la tarjeta: 9 caracteres, número único de la tarjeta.
- Clave de control: 1 carácter, clave de control del número único de la tarjeta.
- Fin de línea: 15 caracteres, símbolos de chevrón «<» para completar la línea.
Segunda línea

- Fecha de nacimiento: 6 caracteres, año, mes y día de nacimiento en formato AAMMDD.
- Clave de control: 1 carácter, clave de control de la fecha de nacimiento.
- Separación: 1 símbolo de chevrón «<»
- Fecha de expiración: 6 dígitos, fecha de expiración de la tarjeta en formato AAMMDD.
- Clave de control: 1 carácter, clave de control de la fecha de expiración.
- Código país: 3 caracteres, código ISO 3166-1 alpha-3 de la nacionalidad del titular.
- Separación: 2 símbolos de chevrón «<»
- Fecha de emisión: 4 caracteres, fecha de emisión de la tarjeta en formato AAMM (agosto 2021).
- Clave de control: 1 carácter, clave de control de la concatenación de los caracteres línea 1 6-15, línea 2 1-7, línea 2 9-15.
Tercera línea

- Nombre y apellidos del titular: nombre y apellidos del titular, comenzando por el apellido seguido del nombre. El apellido y el nombre están separados por dos caracteres «<». En caso de apellido compuesto, nombre compuesto o varios nombres, están separados por el carácter «<». Los espacios y apóstrofes se reemplazan por el carácter «<» y el nombre se trunca a 30 caracteres si es necesario, y los posibles acentos en las letras se eliminan. La línea se completa luego con el carácter «<».
Las claves de seguridad de la línea MRZ de la tarjeta de identidad alemana
Una tarjeta de identidad alemana cuenta con 4 claves de control (o claves de seguridad) que permiten validar la información que preceden.
Permiten evitar errores de transcripción o modificaciones, intencionadas o no.
¿Cómo funciona el algoritmo utilizado?
El algoritmo utilizado para crear y validar las claves de control es común a todos los documentos de identidad: los caracteres tienen un peso, que se multiplica por un factor dependiendo de su posición en la cadena (7, 3 y 1).
Los números tienen su valor («0» vale 0, «1» vale 1, etc., hasta «9» que vale 9), el símbolo de chevrón «<» también tiene valor 0 mientras que el peso de las letras comienza en 10 para la letra «A», 11 para la letra «B» hasta 35 para la letra «Z».
Ejemplo
Tomemos como ejemplo la clave de control de la fecha de nacimiento del ejemplar anterior.
La cadena de caracteres a validar es: «830812».
Para calcular la clave de control procedemos de la siguiente manera:
– «8» tiene un peso de 8 y está en primera posición, por lo que se multiplica por 7: 8 * 7 = 56
– «3» tiene un peso de 3 y está en segunda posición, se multiplica por 3: 3 * 3 = 9, que se suma a los 56 anteriores, es decir 9 + 56 = 65.
– 0 tiene un peso de 0 y está en tercera posición, se multiplica por 1: 0 * 1 = 0, que se suma a los 65 anteriores, es decir 0 + 65 = 65.
– 8 * 7 = 56 y 56 + 65 = 121
– 1 * 3 = 3 y 3 + 121 = 124
– 2 * 1 = 2 y 2 + 124 = 126
Obtenemos un total de 126, del cual extraemos el módulo 10 (el resto de la división entera por 10), lo que equivale a conservar sólo el último dígito, es decir, «6».
Nuestra clave de control es válida porque efectivamente el número 6 aparece en el documento.
Individuos, ¿necesitan ocasionalmente verificar uno o más documentos de identidad ?
Profesionales, ¿necesitan integrar la validación de documentos de identidad en uno de sus procesos de negocio, incluidos todos los documentos de identidad europeos y pasaportes globales ?
Control 4: verificar los elementos de seguridad de un documento de identidad alemán
Un documento de identidad presenta diferentes elementos que permiten validar su autenticidad.
Esta es la última etapa para verificar un documento de identidad alemán en línea, ya que es la más larga.
Anverso
Dispositivo holográfico
Diversos dispositivos holográficos de nueva generación se usan para proteger, entre otros, la fotografía del titular del documento.
Estos cambian de color según la orientación:





Grabado láser
Grabado láser de caracteres en relieve.
Este dispositivo se encuentra en el anverso, arriba a la izquierda del documento:


Foto «fantasma»
Una foto secundaria “fantasma” es visible a la derecha de la foto principal:

Tinta ópticamente variable
El color cambia según la orientación del documento.
Este dispositivo se encuentra en el anverso, en la parte superior central del documento:

Control ultravioleta
Algunos elementos son visibles únicamente bajo rayos ultravioleta, pero esto requiere equipo especializado (por lo tanto, no es adecuado para verificar un documento de identidad alemán en línea):


Reverso
Marca ópticamente variable
Algunos elementos son visibles al cambiar la orientación del documento:


Control ultravioleta
Algunos elementos son visibles únicamente bajo rayos ultravioleta, pero esto requiere equipo especializado:


Conclusión
¡Ahora tienes todas las claves para verificar un documento de identidad alemán en línea y asegurarte de que es auténtico!
No se necesita equipo especializado para ello: ¡un poco de atención, tiempo y podrás evitar la mayoría de las fraudes que se pueden encontrar a diario!
También puedes usar nuestro servicio que hará las verificaciones en pocos segundos a través de nuestra aplicación web: ¡los resultados están disponibles directamente en la aplicación y en forma de informe PDF!
Individuos, ¿necesitan ocasionalmente verificar uno o más documentos de identidad ?
Profesionales, ¿necesitan integrar la validación de documentos de identidad en uno de sus procesos de negocio, incluidos todos los documentos de identidad europeos y pasaportes globales ?